Mortero de lana de roca
¿En qué consiste?
El mortero utilizado está compuesto por lana de roca, cemento y aditivos. Su densidad es de 250 Kg / m3.
¿Cómo se aplica?
El proceso de proyección se realiza mediante una máquina apropiada para impulsar el mortero seco por una manguera hasta la punta de la lanza y es allí donde se realiza la mezcla con agua pulverizada abundante para proceder posteriormente a su aplicación.
La máquina de proyectar proporciona un caudal de 3,2 a 18 kg/min. La aplicación se realiza con una pistola de proyección perpendicular al soporte ya una distancia de entre 50 y 150 cm.
¿Tipo de acabado?
Puede tener varios acabados: Rugoso, liso, pintado, etc. En función de la estética requerida.
Para acabados lisos debe pasar un rodillo una vez finalizada la proyección y presionar ligeramente el mortero húmedo hasta conseguir el acabado deseado.
Es posible pintar el mortero con revestimientos acrílicos elásticos que forman una barrera al paso del vapor de agua. Antes de proceder al pintado se asegurará de que el mortero esté completamente seco (28 días).
Recomendaciones
La superficie a proteger debe estar limpia de polvo, grasa y óxido.
No necesita malla metálica, aunque se recomienda su uso para espesores superiores a 55 mm, o en casos especiales (vibraciones, etc.).
No debe ser aplicado en lugares de fuerte higrometría permanente ni en zonas de alta condensación.